Ventajas de las baterias LiFePO4 o LFP

bateria Zendure sobre mesa

Cuando hablamos de estaciones portátiles de energía hay que entender un poco sobre los diferentes tipos de química que se utilizan para fabricar la baterías. Algunos de estas son ion-litio, ion-sodio, plomo acido, nickel o litio-ferrofosfato (LiFePO4 o LFP). 

El estándar actual en la industria de baterías para equipos solares es LiFePO4 o LFP. Este tipo de batería tiene una serie de ventajas sobre el resto que incluye: 

  • Mayor seguridad cuando se compara con otros tipos de batería. Estas tienen una probabilidad muy baja de sobre calentarse o de explotar si son perforadas por accidente. 
  • Una vida útil que es superior a la vida util que encontramos baterías de ion litio. Algunas de estas baterías pueden llegar hasta 3,000 ciclos (carga y descarga) comparado con menos de mil ciclos que brindan algunas baterías de ion litio. Una batería LiFePO4 puede mantener el 80% de su capacidad original para almacenar energía luego de 10 años. 
  • Un costo menor a largo plazo. Aunque inicialmente son más costosas que las baterías de plomo-ácido o ion litio, la mayor vida util de estas hace que el retorno de la inversión sea mejor.
  • Mayor resistencia a altas temperaturas como las que caracterizan a Puerto Rico sin afectar su vida útil.
  • Un rendimiento superior a otras tecnologías que solo permiten utilizar un porciento de su capacidad antes de comenzar a disminuir su potencia.